jueves, 23 de abril de 2020

Tagged Under: ,

23 abril: Día internacional del libro

Share


El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada cada 23 de abril a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Desde 1988, es una celebración internacional promovida por la UNESCO.

¿Por qué la lectura es más importante ahora?

Más que nunca, en un momento en la que la mayoría de las escuelas de todo el mundo están cerradas y debemos quedarnos en casa, podemos usar el poder de la lectura para combatir el aislamiento, estrechar los vínculos entre las personas, expandir nuestros horizontes, a la vez que estimulamos nuestras mentes y nuestra creatividad.
Durante el mes de abril y durante todo el año, es fundamental tomarse el tiempo para leer. Es un motivo para celebrar la importancia de la lectura, fomentar el crecimiento de los niños y niñas como lectores y promover el amor a la literatura.
A través de la lectura y la celebración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, el 23 de abril, podemos abrirnos a los demás a pesar de la distancia, y viajar gracias a la imaginación. Del 1 al 23 de abril, la UNESCO compartirá citas, poemas y mensajes para simbolizar el poder de los libros y fomentar la lectura. Al compartir conocimientos, lecturas y libros hacemos comunidad y podemos conectar a lectores de todo el mundo y ayudar a paliar la soledad.

Este 23 de abril festejamos un Día Internacional del Libro muy especial debido al confinamiento por el coronavirus; una jornada en la que se celebra la lectura con motivo de la fecha en la que coincidieron las muertes de Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso, y que este año desaparece de calles, universidades y comercios para quedarse en las casas. Estas son algunas sugerencias para celebrar este día: 

PREMIO CERVANTES.- No hay ceremonia de entrega del Premio Cervantes presidida por los Reyes en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares pero muchos de los invitados que iban a asistir al acto (amigos, editores, autores, libreros...) protagonizan un vídeo de homenaje a Joan Margarit, que se estrenará en internet este jueves. Durante la jornada, el Ministerio de Cultura colgará en sus redes sus poemas e información sobre su vida, su vinculación con la música y su actividad como arquitecto.
LECTURA DE EL QUIJOTE.- "En un lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme...". La lectura continuada de El Quijote es uno de los platos tradicionales del día del Libro en España. En la que organiza el Círculo de Bellas Artes, este año telemática, comenzará, como es usual, el galardonado con el Premio Cervantes, el poeta catalán Joan Margarit. Le seguirán la Princesa Leonor y la infanta SofíaLa podrás seguir en directo en rtve.es.
#GRACIASLIBRO.- Si quieres contar lo que ha supuesto para ti la lectura en estos días de confinamiento, puedes participar en esta campaña de la Federación de Gremios de Editores de España. Hazte una foto en tu rincón de lectura en casa, súbela a Instagram y Twitter con la etiqueta #GraciasLibro 
VIAJA A LA CASA DE CERVANTES.- No puedes viajar físicamente a Alcalá de Henares a visitar la casa natal de Cervantes pero a través de Google Arts & Culture, puedes hacer un recorrido por la vida y obra del autor de Miguel de Cervantes, por la España de su época y los diferentes lugares que el autor representa en Don Quijote.
80 AUTORES EN "CASA TOMADA".- Una retransmisión cultural en directo de más de 12 horas desde las 9:30 horas a las 20:00 horas en el Instagram oficial de Penguin Random House Grupo Editorial (@megustaleer) ofrecerá en directo y de forma continuada una programación cultural que incluirá encuentros literarios, entrevistas, conversaciones, concursos, recitales poéticos, actuaciones musicales y actividades tanto infantiles como juveniles, con 80 autores del grupo. Además, autores de la editorial han dedicado un centenar de libros que serán donados a la Biblioteca Resistiré creada en el hospital de IFEMA de Madrid para los pacientes ingresados por el coronavirus.
QUE TE RECETEN UN LIBRO.- Terecetounlibro.org, la iniciativa de la Escuela de Escritores por la que conocidos autores recetan libros en consultas online para sobrellevar la cuarentena, amplía sus horarios el Día del Libro. Los escritores multiplican sus consultas y atenderán entre las 10:00 y las 22:00 del jueves 23 de abril este consultorio, que permanecerá abierto ininterrumpidamente y contará con numerosos librólogos de guardia.
VISITA LA CAJA DE LAS LETRAS.- Conoce los secretos de la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, la antigua cámara acorazada de la sede central de esta institución, que antes albergó un banco, y que atesora ahora más de 60 legados que han depositado desde 2007 personalidades de la cultura en español, entre ellos los galardonados con el Premio Cervantes. El Instituto ofrece además estos días en su página de Youtube la lectura de un pasaje del Quijote de diez representantes de la cultura, y el jueves lo hará su director, Luis García Montero.
CELEBRA LA POESÍA.- Diez poetas se reúnen el jueves a través de las redes con Poeta en Nueva York como eje, para celebrar el Día del Libro entorno a Federico García Lorca. Cada uno de ellos, en representación de una editorial, leerá un poema de este autor y otro propio. Se podrá ver en directo y en pantalla compartida.
LIBROS GRATIS EN INTERNET.- Durante esta crisis del coronavirus muchas editoriales han liberado sus títulos con la iniciativa #KeepReadingEnCasa, o #YoMeQuedoEnCasaLeyendo que se puso en marcha la primera semana de cuarentena. Obras de autores como Carlos Ruiz Zafón, María Dueñas, Mariana Enríquez Marta Sanz pasaron a ser descargables sin pagar y sin salir de casa. Este día del libro puede ser un buen momento para leer alguno de esos títulos que todos tenemos pendientes. Y con esos hastags también encontraréis numerosas actividades online para este Día del Libro.
REIVINDICAR Y DIFUNDIR LA CREACIÓN LITERARIA FEMENINA.- La fundación Municipal de la Mujer del Ayuntamiento de Cádiz organiza la V edición de #ConNuestrasPalabras, que busca reivindicar y difundir la creación literaria femenina. Nos piden que enviemos a sus redes sociales una foto de una portada de un libro con autoría femenina, un dibujo, un vídeo leyendo un fragmento, una recomendación, un verso, una canción... En definitiva, que compartamos a las autoras que nos acompañan en nuestras lecturas.
ESCRIBIR UN MICRORRELATO.- Seguro que muchos habéis soñado con ser escritores. Pues estos momentos de confinamiento pueden ser ideales para lanzaros. E incluso podéis presentaros a algún concurso online de los que abundan en las redes. Como el X Concurso de Microrrelatos en Twitter Lectura en Casa, organizado por La Biblioteca Universitaria de la Universidad de Burgos. La temática de estos microrrelatos, de 280 caracteres como máximo, será la experiencia de leer en cuarentena. Y podéis mandar vuestros relatos hasta el 30 de abril. El premio es un lote de libros.
ENSEÑA TU RINCÓN DE LECTURA.- La Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, del Ministerio de Cultura y Deporte, anima a sus seguidores en redes sociales a que compartan fotos de su ‘Rincón de lectura’, ese lugar de sus casas donde suelen leer habitualmente, con el hashtag #RincónDeLectura junto con el genérico #DíaDelLibro.

Información sacada de rtve.es

0 comentarios:

Publicar un comentario

Contacto & Sugerencias

Powered by 123ContactForm | Report abuse

¿Dónde estamos?